11
May

Brasil espera ampliar la relación comercial con México a través del Mercosur
El embajador extraordinario y plenipotenciario de Brasil en México, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra, comentó a importadores y exportadores de Nuevo León, que se espera ampliar la relación comercial con México a través del Mercosur. Y en el marco del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), ese país tiene la posibilidad de exportar carne de cerdo, de res y de pollo, debido a que se eliminó el arancel del 75 por ciento.
Durante el diálogo “Desarrollo Económico Brasil- Nuevo León”, el embajador de Brasil en México, dijo que Nuevo León es un gran socio comercial, el tercero, después de Estados Unidos y Canadá, participando en sectores como químicos, autopartes, tecnológico, y de telecomunicaciones.
“Hay que aprovechar las condiciones para sacar más provecho del nearshoring; Brasil puede contribuir para la economía de Nuevo León. Estamos hablando de inversiones bilaterales, estamos hablando de 30,000 millones de dólares de inversiones, hay muchas empresas brasileñas”.
“Se confirmó la intención de mantener este contacto y diálogo con visitas del presidente Lula a México y del presidente López Obrador a Brasil. Estamos muy entusiasmados con el trabajo que viene hacia adelante. Es Brasil el séptimo socio comercial de México, y México es el sexto socio comercial de Brasil”, puntualizó.
Indicó que una vez que se definan los parámetros del acuerdo entre México y Brasil, lo cual será un proceso complejo, esto permitirá que dos grandes economías de Latinoamérica estén muy conectadas, y con Nuevo León que es un polo industrial importante.
Exportaciones de carne
Fernando Estellita Lins, dijo: “No puedo dejar de mencionar que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), dentro de este marco fue posible resolver algunos problemas, lo que se discutió por muchos años con autoridades mexicanas, esto es, lo que tiene que ver con barreras sanitarias”.
“Estamos ahora en la posibilidad de exportar carne de cerdo, carne de res, y las exportaciones de carne de pollo se han incrementado muchísimo, casi la mitad de esas exportaciones vienen a Monterrey, esto se debe a que se eliminó el arancel del 75%, esperamos avanzar en las negociaciones”, comentó Fernando Coimbra (su nombre corto).
Cabe mencionar que el presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió toda regulación que impida o aumente de precio la importación de alimentos.
Fuerte comercio exterior con NL
Por su parte Miguel Ruiz Luna, director ejecutivo del Consejo México-Brasil, reiteró que la intención del embajador es fortalecer la presencia de Brasil en México y por ello visita las entidades federativas.
Mencionó que en 2022, las exportaciones de Nuevo León a Brasil fueron por 686 millones de dólares. Los principales productos que se exportaron fueron: químicos (100 millones de dólares); autopartes (87.4 millones de dólares); ácidos nucleicos (86 millones de dólares); computadoras (55 millones de dólares e iluminación (44 millones de dólares).
Las importaciones de Nuevo León a Brasil en 2022, ascendieron a 4,594 millones de dólares. Los principales productos fueron: semimanufacturados de hierro y acero (3,352 millones de dólares); acero en lingotes (363 millones de dólares); carne de pollo (237 millones de dólares); madera (81 millones de dólares) y maquinaria para construcción (64 millones de dólares).