12
Jun
Apresura Senado ratificación del tratado comercial
Los documentos del T-MEC ya están en poder de las comisiones dictaminadoras El Senado de la República estará convocando para el 17 ó 18 de junio a sesión plenaria extraordinaria para la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que es un asunto prioritario en la agenda legislativa, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.
“Los documentos del nuevo tratado comercial ya están en poder de las comisiones dictaminadoras para su análisis y aprobación, por lo que esperamos que su ratificación sea lo más pronto posible”, subrayó.
Expuso que una vez superada la intención de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, no hay ningún obstáculo para la ratificación de ese acuerdo comercial trilateral que permita a México continuar avanzado en la integración comercial y productiva con América del Norte y dar mayor certidumbre a la inversión.
El legislador mencionó que las partes han manifestado no abrir nuevos capítulos en el tratado lo cual sería una desventaja importante para México, por lo que suscribir la ratificación de manera simultánea, daría señales claras de certidumbre a la inversión.
Refirió que México pertenece a una región donde el comercio trilateral con Estados Unidos y Canadá supera los $1.2 billones de dólares y en conjunto el PIB alcanza los $22,000 billones de dólares, por lo que el T-MEC representa para nuestro país la oportunidad de crear más y mejores empleos.