01
Mar

Esta carta vs. aranceles puede ahorrarle a México 22.4 mmdd
El cupo de exportación negociado en el marco del T-MEC ayudaría a México en caso de que EU decida imponer aranceles a los automóviles nacionales.
Si la amenaza de los aranceles a las importaciones de automóviles en EU se materializara en las próximas semanas, con el cupo de exportación negociado en el marco de la modernización del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país se estaría ahorrando más de 8.7 mil millones de dólares por vehículos y 13.8 mil millones por autopartes.
Este ahorro vendría si es que el presidente del país vecino, Donald Trump, decide establecer aranceles de 25 por ciento a la exportación de automóviles ligeros y a las autopartes, que es el gravamen que podría imponerse.
En 2018, según cifras del Buró de Censos de EU, México exportó más de 1.9 millones de automóviles a Estados Unidos, esto se traduce en ventas por más de 34.6 mil millones de dólares, además de exportaciones de autopartes por 55.3 mil millones de dólares.
Kenneth Smith, exjefe negociador técnico para México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, advirtió que los potenciales aranceles podrían ser nocivos para la industria automotriz mundial.