Specialists in Annex 24 and Customs Traffic

Industria automotriz cumple con los protocolos para operar

26 May

Industria automotriz cumple con los protocolos para operar

La industria automotriz en México vive la incertidumbre en torno a la reanudación de sus operaciones, pues mientras unas empresas ya cuentan con fechas para la reapertura de sus actividades, en línea con la preparación de los protocolos sanitarios exigidos por el Gobierno, otras compañías enfrentan restricciones para su arranque productivo.

 

Es así que este 25 de mayo, Nissan México regresó a sus operaciones en las instalaciones de Aguascalientes. En tanto, la planta de CIVAC, en Morelos, retornará a sus labores el 1 y 2 de junio.

 

La firma resaltó que su arranque contempla la reincorporación de las actividades directamente relacionadas con manufactura de vehículos y autopartes, al mismo tiempo que el trabajo a distancia continuará hasta nuevo aviso en todas las instalaciones de la Ciudad de México.

 

Y es que desde el 17 de marzo, Nissan México implementó acciones proactivas para prevenir la propagación del Coronavirus, incluyendo la suspensión temporal de producción en las instalaciones a partir del 25 de marzo.

 

Por separado, Toyota comentó que ya prepara el reinicio gradual y ordenado de sus operaciones en los estados de Baja California y Guanajuato, al mismo tiempo que se aplican los protocolos y medidas de seguridad sanitaria. Añadió que se llevarán a cabo actividades de capacitación y pruebas de producción que permitan la adaptación a los nuevos estándares.

 

No obstante, Volkswagen expuso que contempla alrededor de 100 medidas de higiene y prevención para generar un ambiente de trabajo seguro para su personal, aunque “desde la óptica del Gobierno de Puebla estas medidas no son suficientes para superar las premisas que ha establecido de alerta máxima en esta situación sanitaria en la entidad”.

 

“La empresa permanece atenta a las opciones que conforme a Derecho le permitan llevar a cabo sus actividades, considerando la difícil situación que enfrenta su cadena de suministro y los clientes de diversos componentes tanto en México como en el extranjero”, resaltó.

 

Fuente: 24 horas