Specialists in Annex 24 and Customs Traffic

Jack Ma abandona la dirección del gigante chino Alibaba

10 Sep

Jack Ma abandona la dirección del gigante chino Alibaba

El fundador del Grupo Alibaba, Jack Ma, uno de los impulsores de las ventas minoristas chinas en internet, dejó este martes la presidencia de la mayor empresa de comercio electrónico del mundo en un momento de incertidumbre en la cambiante industria por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.

 

Ma, uno de los empresarios más adinerados y conocidos de China, abandonó el cargo en el día de su 55 cumpleaños, dentro de un plan de sucesión anunciado el año pasado. La compañía, que cotiza en Estados Unidos, tiene un valor de 462 mil millones de dólares, según la agencia financiera Bloomberg.

 

Su sucesor, Daniel Zhang, es conocido por su rigor y aparece pocas veces en público. Sin embargo, la prensa china asegura que fue él quien convirtió el “tractor” de Jack Ma en un potente “Boeing 747” del comercio en internet.

 

El ahora expresidente de la empresa seguirá formando parte de Alibaba Partnership, quienes tienen derecho a nombrar a la mayoría de los componentes de la junta directiva de la compañía.

 

Ma, un exprofesor de inglés, fundó Alibaba en 1999 para conectar a los exportadores chinos con los minoristas estadounidenses.

 

Desde entonces, la empresa cambió su foco para servir al creciente mercado de consumo en China y se expandió a la banca electrónica, el entretenimiento y la computación en nube. Su negocio doméstico supuso el 66 por ciento de sus ingresos de 16 mil 700 millones de dólares en el trimestre que terminó en junio.

 

“Su experiencia de profesor de inglés, junto a su carisma y a su sentido del humor, le han convertido en la figura emblemática de los empresarios chinos en el extranjero”, afirma Duncan Clark, autor del libro “Alibaba: The House That Jack Ma Built”.

 

“Su influencia como símbolo del espíritu empresarial chino es inigualable”, asegura.

 

Las ventas minoristas chinas enfrentan un momento de incertidumbre por la guerra comercial entre Beijing y Washington, que aumentó el costo de las importaciones estadounidenses.

 

El crecimiento de las ventas online bajó al 17.8 por ciento en la primera mitad de 2019, coincidiendo con la ralentización del crecimiento económico del país, frente al 23.9 por ciento del conjunto de 2018.

 

Alibaba reportó un aumento del 42 por ciento en sus ingresos en el periodo de un año que finalizó en junio hasta 16 mil 700 millones de dólares, y su beneficio creció 145 por ciento a 3 mil 100 millones. Sin embargo, el dato estuvo ligeramente por debajo del alza del 51 por ciento en los ingresos registrada en todo 2018.

 

El total de bienes vendidos a través de las plataformas de comercio electrónico de la firma subieron 25 por ciento el año pasado hasta 853 mil millones de dólares. Su principal rival estadounidense, Amazon, reportó unas ventas totales de 277 mil millones de dólares.

 

Fuente: El Financiero, el Informador