Specialists in Annex 24 and Customs Traffic

La Alianza del Pacífico organizará 3 ruedas de negocios virtuales

29 May

La Alianza del Pacífico organizará 3 ruedas de negocios virtuales

La Alianza del Pacífico (AP) organizará tres ruedas de negocio virtuales para apoyar a empresas exportadoras, informó la Secretaría de Economía.

 

La Alianza Pacífico es una iniciativa que tiene como objetivo la conformación de un área de integración profunda para la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas entre México, Colombia, Chile y Perú, quienes ya cuentan entre sí con TLC´s bilaterales.

 

Los cuatro países realizarán tres encuentros de negocios virtuales para reunir a exportadores de la región con importadores de Reino Unido, Centroamérica, Asia y de la propia Alianza, a fin de apoyar a las pequeñas y medianas empresas exportadoras que se han visto afectadas por la interrupción del comercio internacional a causa de la COVID-19.

 

Con ello, ya no llevarán a cabo la VIII Macrorrueda de Negocios, que tendría lugar en junio próximo en Santiago de Chile.

 

Reino Unido será el primer “destino” de esta actividad. La primera e-Rueda será del 23 de junio al 02 de julio, donde 60 exportadores (15 de cada país de la AP) tendrán la oportunidad de reunirse con 28 compradores de ese mercado.

 

Los subsectores priorizados para esta e-Rueda son fruta fresca, frutos secos, hortalizas, productos del mar, proveedores acuícolas, café, cacao y sus derivados, miel y bebidas espirituosas.

 

Alianza del Pacífico

 

A esta edición le seguirá la e-Rueda al interior de los países de la AP y de Centroamérica, del 4 al 13 de agosto, mientras que la tercera edición tendrá lugar en septiembre, con importadores de China, Japón, Corea del Sur, India, Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Singapur.

 

Dependiendo del objetivo de cada rueda, participarán también sectores como insumos para la salud y fármacos, envases y embalajes, muebles y componentes para la construcción, por mencionar sólo algunos adicionales, además de agroalimentos, que se encuentran en revisión por la AP.

 

Los miembros actuales de la Alianza del Pacífico han participado activamente en la liberalización comercial bilateral y multilateral y se han alineado con los países que también buscan lograr, a nivel bilateral y regional, lo que no ha sido posible lograr a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

Han firmado acuerdos de libre comercio con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. Todos ellos tienen vínculos comerciales con países asiáticos a través de acuerdos comerciales regionales o por otros medios. China, Japón, Corea del Sur, Singapur e India han concluido acuerdos con al menos dos miembros de la Alianza del Pacífico.

 

Reino Unido

 

Las exportaciones de la Alianza del Pacífico a Reino Unido tuvieron un aumento de un 1.1% en el 2019, de acuerdo a estadísticas con las que cuenta esa Alianza.

 

En el caso de México, las exportaciones totales al Reino Unido crecieron 26% en el último año, mientras que las de agroalimentos -sector seleccionado para la e-Rueda- crecieron 6.6%, con un monto de exportación de 244 millones de dólares en 2019.

 

Reino Unido, por su parte, es el 16° socio comercial de México en el mundo y el 5º entre los países de Europa.

 

Para Reino Unido, la Alianza del Pacífico podría convertirse en un aliado estratégico. De acuerdo con el Departamento de Comercio Internacional de ese país, la AP ofrece un enorme potencial de comercio e inversión, principalmente tras su salida de la Unión Europea.

 

Sergio Silva, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, expresó que “se busca que estas tres ruedas de negocios virtuales entre los países de la Alianza del Pacífico y el Reino Unido, Centroamérica y Asia sean una oportunidad para las empresas mexicanas de establecer relaciones comerciales diferentes, de cara a una nueva realidad internacional”.

 

Requisitos, fechas, forma de postulación y toda la información para exportadores, se encuentra disponible en el sitio:
https://www.prochile.gob.cl/difusion/varios/eRuedas-de-negocios-Alianza-Pacifico/

 

Fuente: opportimes