21
Jan

México, a punto de formar parte del ‘club comercial’ del billón de dólares
La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, estimó que para el año 2020 México podría entrar al selecto ‘club comercial’ de los países que intercambian anualmente más de un billón de dólares de bienes y servicios.
De alcanzarse este monto, la suma de importaciones y exportaciones implica un crecimiento de 170 mil 137 millones de dólares entre el 2017 y el 2020, lo que se traduce en un aumento del comercio exterior de México de 20.5 por ciento en dicho periodo.
De acuerdo con la funcionaria, solo hay una docena de países que están en este ‘club comercial’, sin embargo, la posibilidad de que México se posicione en el mismo dependerá de aprovechar los nuevos mercados de exportación que se han abierto, como la entrada en vigor del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
“Lo que nosotros estamos buscando es ampliar el comercio, el valor de comercio total de México con el mundo, pero también hacer crecer estos nuevos mercados de exportación”, agregó.
Otros de los acuerdos que pasaron por una modernización en la anterior administración y que navegarán por sus procesos de ratificación en los meses o años venideros son el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), mecanismos que permitirán tener reglas vanguardistas en materia comercial que permitan explotar el crecimiento económico nacional.