05
Jun

Producción y exportación automotriz contagiados por pandemia
Ante la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19 (coronavirus) la industria automotriz detuvo temporalmente su producción en México, por ello, se mantuvo inactiva desde el 31 de marzo hasta el 18 de mayo donde reiniciaron gradualmente actividades, luego de la fabricación de equipo de transporte (donde se encuentra la producción y exportación automotriz) fuera considerada actividad esencial.
Esta situación tuvo como resultado que la producción de automóviles en México durante mayo disminuyera 93.7% al manufacturar 22,119 vehículos ligeros. En el mismo periodo de 2019, la industria manufacturó 350,060 unidades, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el acumulado, de los primeros cinco meses del año se produjeron 934,234 automóviles, una caída del 43.17% en contraste con la producción del mismo periodo del año anterior donde se alcanzaron 1,643,766.
En el terreno de la exportación, se registró una caída de 95% durante mayo al enviar 15,088 vehículos nuevos al exterior, mientras que en el mismo mes del año anterior fueron 304,867 unidades, claro sin pandemia en el contexto.
En cuanto a las cifras acumuladas enero- mayo del 2020 se exportaron 822,246 vehículos ligeros, una caída del 42.3% en comparación con el mismo periodo de año anterior cuando se enviaron 1,426,343 unidades.
CIFRAS POR FABRICANTE