Specialists in Annex 24 and Customs Traffic

Producción y exportación de pesados supera niveles históricos

26 Apr

Producción y exportación de pesados supera niveles históricos

La fabricación y el envío de vehículos pesados rebasó en el primer bimestre de 2019 los niveles alcanzados en 2015, último año en que se vieron cifras tan altas en esta industria, indicó la Asociación Nacional de Productore de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

 

De acuerdo con el organismo, entre enero y febrero de este año, la producción de unidades de autotransporte llegó a las 32 mil 610 unidades, 3.81% más que el mismo periodo de 2015, cuando se fabricaron 31 mil 411.

 

En tanto, sólo en febrero de 2019, se produjeron de 16 mil 274 unidades, 34.21% más que en igual mes del año pasado.

 

Respecto a las cifras acumuladas, la ANPACT detalló que en el primer bimestre de 2019, la producción de vehículos pesados aumentó 48.47%, en comparación con el mismo periodo de 2018.

 

En cuanto a las exportaciones, entre enero y febrero de este año se registró el envío de 27 mil 572 unidades, mientras que en igual bimestre de 2015, se exportaron 26 mil 780, es decir 2.95% más.

 

“El crecimiento en las exportaciones demuestra el potencial productor de la industria de vehículos pesados. Actualmente, las plantas de nuestros asociados están trabajando en las cadenas de proveeduría para cumplir con los nuevos requisitos que se establecen en el T-MEC. No sólo se trata del contenido regional, sino también del contenido de aluminio”, comentó al respecto Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT.

 

En el segundo mes de 2019, se exportaron un total de 13 mil 632 vehículos pesados, lo que significó un incremento del 27.30% comparado con el mismo mes del año pasado.

 

En cuanto a las exportaciones acumuladas al primer bimestre de 2019, la ANPACT indicó que se tuvo un incremento de 45.98% respecto al mismo periodo de 2018.