Requerimientos en la visita de
IVA-IEPS
Se debe tener en consideración los puntos marcados en la regla 7.1.1, 7.1.2 y 7.1.3
Esquema Integral de Certificación. Estas reglas nos marcan los requisitos que
debemos cumplir para aplicar a la A, AA y AAA de la certificación de IVA IEPS.

Previamente a la visita
SAT manda un correo electrónico con los documentos necesario a requerir en la junta inicial de la visita.
Carpeta “01 Acta Constitutiva”
Acta constitutiva, modificaciones, otorgamiento y revocaciones
de poderes para actos de dominio debidamente protocolizados.
Carpeta “02 Control de Inventarios”
Art. 59, fracc. I, de la Ley Aduanera., esta información se solicitará
en el desarrollo de la visita.
Carpeta “03 Pedimentos”
Esta información se solicitará en el desarrollo de la visita.
Carpeta “04 Desperdicios/Scrap”
Documentación que acredite el destino de los desperdicios.
Carpeta “05 Inv. en Territorio Nacional”
Documentación que acredite la inversión en territorio nacional,
pedimentos, facturas, contratos, CFDI’s.
Carpeta “06 Programa IMMEX”
Modificaciones al Programa IMMEX, autorización de fracciones
arancelarias, altas y bajas de domicilios registrados para realizar las
operaciones objeto del programa o para mantener las mercancías
importadas temporalmente, submaquilas y submanufacturas.
Carpeta “07 Comprobante de domicilio”
Recibo de luz.
Carpeta “Anexos”
Esta información se solicitará en el desarrollo de la visita.
Carpeta “Identificaciones”
En el caso de Enlace Operativo se deberá entregar identificación
oficial digitalizada legible, comprobante de nómina digitalizado
y documento donde se designe como enlace operativo. En el caso
de las dos personas designadas como testigos, se deberá entregar
identificación oficial digitalizada legible, así como documentación
que los acredite como trabajadores de la empresa (recibo de nómina
y/o contrato individual de trabajo).
En caso de pertenecer a un mismo grupo de empresas
Exhibir un diagrama de la estructura accionaria y corporativa,
así como copia de las escrituras públicas, en las que conste la
participación accionaria de las empresas que formen parte del
grupo.
Legal uso y goce.
Presentar instrumentos notariales, contratos con sus respectivos
CFDI’s correspondientes al pago del arrendamiento.
Descripción
Paso a paso de la realización del proceso productivo, incluyendo
la maquinaria y/o equipo necesario para su realización. (archivo
digital en formato Word).
Infraestructura
Documentación con la cual acredite contar con infraestructura,
como pueden ser contratos, pedimentos, facturas, CFDI’s.

Pantalla del Icono del anexo 24.
Ventana de inicio del anexo 24 donde se captura usuario y contraseña.
Ventana principal del anexo 24 ya abierto
el sistema.
Pantalla de la licencia del anexo 24.
Datos generales de la empresa (nombre,
dirección, IMMEX, RFC) capturados en
anexo 24.
Datos generales de las bodegas que
tenga la empresa (nombre, dirección,
IMMEX, RFC) capturados en anexo 24.
Catálogo de materia prima, se debe de
mostrar cómo se realiza la búsqueda de los
números de parte.
Catálogo de producto terminado, se debe
mostrar cómo se realiza la búsqueda de los
números de parte.
Módulo de entrada (importación), se
debe de mostrar la ventana de asignación
de pedimento, factura y packing list de
importación.
Módulo de salida (exportación), se debe
de mostrar la ventana de asignación
de pedimento, factura y packing list de
exportación.
Módulo de materiales utilizados, mostrar
la ventana del BOM y el reporte de
materiales utilizados.
Comprobar que el sistema ejecuta la
descarga con el método PEPS.
Módulo de activo fijo, mostrar la ventana de
saldo de maquinaria y el reporte de búsqueda,
tomar un numero de parte que contenga la
información de marca, modelo y serie.
Generar en Excel el reporte de entradas,
detalle de lista factura pedimento.
Generar en Excel el reporte de salidas,
detalle de lista factura pedimento.
Generar en Excel el reporte de materiales
utilizados.
Generar en Excel el reporte de saldos.
Generar en Excel el reporte de descargas.
El auditor en la visita puede solicitar información adicional a los puntos anteriores.
Terminando la revisión del anexo 24 se da un recorrido de la planta de alrededor de 2 horas,
donde el auditor va realizando preguntas del proceso productivo, tomando
fotos de los materiales, de la maquinaria, de los almacenes en la planta.
Por último, el auditor da cierre, lectura, impresión y firma del acta de visita.