
¿Sabes configurar el orden de las preferencias arancelarias?
Procedimiento para Configurar Preferencias Arancelarias
Detallamos cada paso que debe configurarse para poder aplicar las preferencias arancelarias a aplicar en cada partida de Packing List.
Primeramente, debe configurarse el orden de prioridad de las Preferencias Arancelarias, en el módulo de Sistema > Parámetros > Preferencias Arancelarias
Para poder aplicar cada una de las preferencias arancelarias anteriores deben configurarse una serie de parámetros, los cuales se mencionarán a continuación:
Certificados de Origen
Ir al menú de Catálogos > certificados de Origen > Certificados de origen de Materia Prima
En este catálogo debe alimentarse la información de su Certificado de Origen recibido de su proveedor o corporativo, puede ser de forma directa o a través de un archivo Excel.
En la parte superior se deberá seleccionar el proveedor que emitió el Certificado, la fecha de emisión y el nombre del productor.
En la parte inferior de deberá registrar los números de parte que ampara dicho certificado, detallando el origen de los materiales, fechas de vigencia de dicho certificado, productor, Costo neto, Criterio y fracción.
Al termino del registro se deberá presionar el botón de Aceptar.
El siguiente paso es verificar en el catálogo de fracciones mexicanas, en la opción de preferencias arancelarias, tenga los países registrados de los TLC con los que es participe México o en su caso el que necesite.
Con los pasos anteriores queda configurado los parámetros necesarios para la aplicación de certificado de origen, ahora es necesario hacerte saber los campos que se validaran para poder hacer la aplicación al momento de la importación.
• Proveedor de packing list vs proveedor de certificado
• Fecha de packing list vs fechas de vigencia de certificado
• País de origen de partida de packing list vs país de origen de certificado
• Fracción arancelaria de partida de packing list vs fracción de certificado
Promoción Sectorial
Ir al menú de Catálogos > Permisos > PROSEC
En este catálogo se deberá registrar la información de tu permiso de Promoción Sectorial y los sectores autorizados.
El siguiente paso es verificar en el catálogo de fracciones mexicanas, en la opción de PROSEC, tenga los sectores registrados aplicables o en su caso el que necesite.
El siguiente paso es ir al catálogo de Materia Prima o maquinaria según sea el caso y en la pestaña de Sectores; se deben registrar los sectores que tengan autorizados en su Permiso.
La opción de default funciona para cuando tienes más de un sector autorizado y dejas uno de ellos predefinido.
Referente al porcentaje, este funciona para determinar el uso de cada sector.
Con los pasos anteriores queda configurado los parámetros necesarios para la aplicación de PROSEC, como podemos ver en la siguiente imagen el PROSEC se aplica al momento de hacer el registro de la partida automáticamente.
Regla Octava
Existen 4 formas diferentes de configurar las reglas octavas:
• Por Numero de Parte
• Por Fracción
• Por Patente, Proyecto y Familia
• Por Familia, País y Proyecto
Las 4 formas son configuradas de la misma forma, lo que varía son las validaciones deacuerdo a la opción que haya seleccionado. Primeramente, debe activar un parámetro en Sistema > Parámetros > Importación II > debes seleccionar únicamente el que determines utilizar (únicamente puede utilizar una opción a la vez, para la opción por número de parte no necesita activar ninguno de los 3 parámetros).
Una vez activo el parámetro debe ir a Catálogos > Permisos > Regla Octava > Seleccione la opción por la cual haya determinado utilizar el proceso.
Se debe hacer el registro de la regla octava tomando los datos del permiso otorgado por SE, tal como se muestra en la imagen.
Posterior al registro de la regla debemos ir al catálogo de Fracción y registrar el Sector que declaramos en la regla octava.
A continuación, debemos registrar el mismo sector en los números de parte que forman parte de este permiso.
Una vez configurado los 3 pasos anteriores, podremos visualizar el permiso aplicado en la partida del packing list de importación, como se muestra en la imagen.
*En la opción de Familia, País y Proyecto, pueden activar la opción de Todos y de esaforma ya no es necesario crear un proyecto y tener que agregarlo en cada número de parte.