
¿Sabías que dentro del Sistema Zoé existen diferentes formas de manejar el desperdicio?
Desperdicios
Dentro del Sistema Zoé Comercio Exterior existen diferentes formas de manejar el desperdicio desde la más sencilla (Retorno de Desperdicios) hasta la más elaborada (Retorno de Desperdicios utilizando porcentajes y saldos independientes).
Normalmente el manejo de desperdicios inicia con un Packing List de Exportación con el indicador de Tipo de Mercancía igual a Desperdicio y dentro de este Packing List la relación de Partes que conforman el desperdicio, estas partes pueden ser subensambles que tengan dentro de su estructura todo el material de desperdicio a retornar.
El proceso anterior se puede mejorar utilizando los porcentajes de desperdicio, estos porcentajes se asignan a las partes de Materia Prima y se utilizan para llevar un control de los saldos por separado y un control sobre la cantidad de material a descargar. Se iniciará con la definición de los parámetros del Sistema.
Parámetros:
Dentro de este proceso se definen el criterio:
– Manejar saldos de desperdicio por separado.
Manejar saldos de desperdicio por separado
De ser afirmativa esta opción significa que los saldos de pedimentos al momento de ser creados serán divididos en base al porcentaje de desperdicio definido en cada parte, y el manejo dentro del Sistema para efecto de descargas y reportes es por separado.
Generar Saldos para Desperdicio:
Si se desea iniciar con el manejo de los porcentajes para desperdicio se requiere obviamente que los pedimentos tengan los saldos de desperdicio por separado y dado que estos se crean al momento de Generar Pedimento será necesario ejecutar la utilería de Generar Saldos para Desperdicio. Esta utilería trabaja de la siguiente manera; para un pedimento o rango de pedimentos toma las partes que tengan saldo y verifica por cada una de ellas si tiene o no un porcentaje de desperdicio definido, de ser así la utilería genera un nuevo movimiento de saldo en el pedimento con el porcentaje que le corresponde.
Dicho porcentaje se debe colocar dentro del Catálogo de Materia Prima:
Proceso de Validación:
Dentro del proceso de Validar dentro del Packing List de Exportación se tiene la opción de Manejar saldos de desperdicio por separado. Como se explicó anteriormente esto significa que los saldos de desperdicio se tienen en diferentes movimientos de manera que al validar un Packing List de Exportación que sea de un tipo de mercancía Desperdicio si esta opción esta seleccionada el proceso de validación solo considerará los movimientos de los pedimentos que sean de desperdicio.
Las validaciones que no sean del tipo de mercancía Desperdicio van a considerar los movimientos de los pedimentos que no sean de desperdicio, de esta manera se lleva el control por separado de los saldos, este manejo es opcional y configurable como se mencionó en un inicio en el proceso de Parámetros.
Nota: Como se mencionó anteriormente la opción de Descargas en base al porcentaje de desperdicio de Materia Prima. significa que las cantidades de las estructuras de producto para efecto de las descargas serán recalculadas en base al porcentaje de desperdicio definido para cada parte.
Otra Opción, puede ser mediante una estructura de Producto Terminado.
La cual es crear un numero de parte por la “clasificación” de los desperdicios, pueden ser Desperdicio de Acero, plásticos, Aluminio, Cobre… etc.
La cual mediante su estructura se colocara los componentes que se integraron al Scrap de ese tipo, ejemplo:
** Descargar solamente lo especificado en la estructura del producto, sin considerar las cantidades capturadas en el packing list: Al encender este parámetro en la estructura del Producto Terminado significa que considerara solamente las cantidades del BOM, sin hacer el cálculo vs el Detalle del Packing List (Kilos por Tipo de Scrap**)
Packing List de Exportación :
Al realizar con este método de BOM, en el detalle del packing list se colocaran los Kilos por cada Tipo de Desperdicio, ejemplo: