Specialists in Annex 24 and Customs Traffic

¿Sabías que en Zoé puedes controlar constancias de transferencia CTM?

07 Sep

¿Sabías que en Zoé puedes controlar constancias de transferencia CTM?

Se debe de capturar un packing list de exportación con el tipo de Exportación “indirecta\Constancia”, en este packing list se capturan las cantidades y números de parte a enviar al cliente de la armadora.

 

Se debe de generar la factura con el mismo tipo de mercancía y tipo de Exportación “indirecta\Constancia” para ligar el packing a Factura correspondiente.

 

Al inicio de cada Año es necesario entrar a CTM->Periodos, Para capturar el año que se va a utilizar para que se activen lo periodos, darle clic al icono de aceptar para grabar y empezar a hacer uso de dichos periodos en las CTM’s.

Nota: solo se hace una vez al inicio de cada año.

 

Se debe de entrar a CTM->Factura Consolidada para C.T.M, en este módulo se deberá capturar un folio interno por parte de la empresa, esto con la finalidad de consolidar todas las facturas emitidas a un cliente en un periodo especifico, se captura el folio interno, la fecha se recomienda que sea el último día del periodo facturado, la clave de la persona que está elaborando el documento en el sistema ZOE, clave del cliente, el año del documento, el periodo que es el mes de facturación y después se selecciona todas las facturas que van incorporadas a la factura consolidada.

Generada la factura Consolidada se debe de ingresar a CTM->Capturar de CTM, en este módulo se captura el Folio de la CTM expedida por el cliente, este campo está delimitado a 15 caracteres, si el folio es mayor se tiene el campo de “Folio Real” para capturar el dato completamente.

El campo de fecha es para delimitar la fecha de la descarga de CTM, esta se puede capturar el último día del mes de facturación y en el campo de F. REAL se captura la fecha expedida en el documento de la CTM proporcionada por el cliente.

Nota: Dichos campos de fechas pueden ser iguales o diferentes dependiendo la operación de cada cliente.

Se especifica el código del cliente y la factura consolidad que previamente se dio de alta en el catálogo anterior “factura consolidada”, en el tipo se puede especificar si es normal o una complementaria y el periodo que le corresponde al documento.

Cuando se captura la factura consolidada nos mostrara la información de lo que fue enviado al cliente durante el mes y en base a esa información se captura las cantidades en cada apartado plasmado en el documento de CTM.

 

Con las capturas de cada apartado es posible que el cliente no reporte las cantidades completas que se envió en el mes o números de parte, para esto el sistema lleva un control de sobrantes donde deja un historial de lo que no se fue utilizado o reportado por el cliente.

El cual se puede utilizar para en los casos que el cliente reporte más piezas de lo que se le envió en el mes o bien números de parte que no se facturaron en el mes estos se podrán capturar manualmente en la sección de sobrantes

 

Se tiene la sección de sobrantes Históricos y esta sección nos indica todas las cantidades que en realidad no se podrán descargar ya que son excedentes de la CTM que no se tiene ni en la facturación del mes ni de los sobrantes de las cantidades.

 

Ya capturada la CTM se podrá ejecutar el proceso de descargas, lo cual se debe de dar clic al icono de valida que se encuentra en la parte superior de la ventana.

 

Mostrará la siguiente ventana donde podrán elegir el apartado que requieren realizar las descargas ya sea el A, B y C y elegir las diferentes opciones de parámetros para ejecutar las descargas.

 

Al término del proceso de las descargas de cada apartado se mostrar un reporte donde se indica los pedimentos de importación afectados.

 

O bien al final de descargar todos los apartados se puede bajar el reporte que se encuentra en Reportes->administración de saldos->Reporte de descargas de pedimentos. Se baja a Excel y al final del reporte se encuentra una sección de destino.

 

Este es el significado de las letras que muestra el reporte:

N= Descarga de apartado A

B= Descarga de Sobrantes de apartado A

E= Descarga del Apartado B

C= Descargas de Sobrantes de apartado B

T= Descarga del apartado C

D= Descargas de Sobrantes apartado C