Specialists in Annex 24 and Customs Traffic

T-ME planea estrategias para competir contra China

23 Sep

T-ME planea estrategias para competir contra China

En sectores como el automotor o el de dispositivos médicos, en donde hay una mayor integración de cadenas de valor en Norteamérica, la pérdida de mercado ha sido nula o menor frente a sectores como la electrónica, donde la vinculación de insumos es menor.

 

En los sectores en los que está más integrado con México y Canadá, Estados Unidos ha tenido una menor pérdida de competitividad en la participación de sus exportaciones a nivel mundial.

 

Incluso la participación conjunta de los tres países de América del Norte en las exportaciones mundiales de tractores (incluidos los tractocamiones) se incrementó de 20.7% en 2002 a 22.9% en 2021.

 

Mostrando cierta resiliencia, en esa misma comparativa, la porción de las tres naciones (integrantes del acuerdo comercial T-MEC, en vigor en el 2020) en las exportaciones globales de automóviles descendió de 19.5 a 17.4%, mientras que su cobertura en las ventas de vehículos automóviles para el transporte de mercancías mostró una reducción de 38.6 a 34.2 por ciento.

 

“México y Estados Unidos reconocen que son más fuertes cuando abordan los retos y aprovechan las oportunidades juntos para hacer a América del Norte más resiliente, competitiva, diversa y segura”, afirmaron los dos países en una declaración conjunta el 12 de septiembre pasado, luego de concluir la Segunda Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).

 

En otro sector con integración productiva regional, instrumentos y aparatos médicos, los países de América del Norte redujeron su participación de 33% en 2002 a 27.1% en 2021, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

 

Fuente: El Economista