Specialists in Annex 24 and Customs Traffic

Washington revisa “opciones” para zanjar diferendo en energía

11 Jul

Washington revisa “opciones” para zanjar diferendo en energía

El gobierno de Estados Unidos informó que “hay opciones bajo la mesa” para analizar con respecto a las inquietudes que se han mostrado sobre los recientes cambios legislativos en la industria eléctrica de México.

 

Este posicionamiento lo fijó así Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR), en una conferencia de prensa en Vancouver tras finalizar una cumbre ministerial de comercio con motivo del segundo aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

Las declaraciones de Tai están en algún punto medio entre lo que perfiló antes en una carta, en la que deja entrever la posibilidad de establecer un panel de solución de controversias, y el más reciente comentario de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, en el que anticipa un posible acuerdo el próximo 12 de julio entre los presidentes de México y Estados Unidos con respecto a la controversia en materia de las nuevas regulaciones mexicanas en el sector eléctrico.

 

“Seguiremos expresando nuestras inquietudes; en marzo envíe unas comunicaciones a la secretaria Clouthier señalando inquietudes específicas con respecto a los distintos aspectos de las políticas energéticas de México y seguimos planteando estas inquietudes”, comentó este viernes Tai.

 

En esa misiva, Tai escribió: “Las empresas estadounidenses siguen enfrentando un trato arbitrario y más de 10,000 millones de dólares de inversión en México, principalmente en instalaciones de energía renovable, más que nunca están en riesgo”.

 

Ahora, en Vancouver, Tai expuso que ha oído inquietudes de partes interesadas, miembros del Congreso, compañías energéticas tradicionales, compañías nuevas y ONG ambientales.

 

“Cuando vemos inquietudes en todas estas gamas de partes interesadas, uno se da cuenta de que es una cuestión importante que hay que plantear ante las contrapartes. Quisiera agradecer a la subsecretaria (Luz María) de la Mora y a la secretaria Clouthier porque nos siguen informando sobre todos los temas; hay opciones sobre la mesa y seguiremos explorando esas opciones”, concluyó Tai.

 

Poco antes, en un comunicado de prensa, Tai planteó “las preocupaciones actuales sobre el clima de inversión en México, incluyendo las políticas energéticas de México que siguen amenazando la inversión estadounidense y dañan los esfuerzos de México para abordar el cambio climático”.

 

Por su parte, en otro comunicado de prensa emitido el jueves, la ministra Ng “reiteró la preocupación de Canadá por el clima de inversión en México, especialmente en sus sectores minero y energético”.

 

 

 

Fuente: El Economista