31
Dic
Producción y exportación de vehículos pesados alcanzan récord
De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la producción alcanzó 204 mil 678 unidades, un crecimiento del 12.7% anual.
En cuanto a la exportación, se comercializaron 163 mil 180 unidades, un crecimiento del 8.2% anual. Los principales destinos de exportación fueron Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú y Chile.
Las ventas al mayoreo de vehículos pesados alcanzaron 49 mil 653 unidades, un crecimiento del 35% anual. De continuar esta tendencia, se alcanzaría un récord histórico de ventas al mayoreo en 2023.
Por segmentos, el tractocamión fue el protagonista con un crecimiento del 50.6% en ventas al mayoreo, introduciendo al mercado 22 mil 121 unidades. El resto de vehículos de carga vendió 19 mil 920 unidades, un aumento del 14.8%; mientras que se vendieron mil 254 autobuses foráneos, un crecimiento del 100.6%; y seis mil 358 unidades del resto de autobuses, un crecimiento del 54.6 por ciento.
Por fuente de energía, las ventas de vehículos eléctricos, híbridos y gas natural tuvieron un aumento del 200%, 90.2% y 220.1%, respectivamente, en lo que va del año.
Para 2024, la industria proyecta comercializar 49 mil 370 unidades, un crecimiento del 12.8% anual.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, señaló que las ventas al menudeo de vehículos pesados alcanzaron 47 mil 442 unidades en el periodo de enero a noviembre de 2023, un crecimiento del 33.98% anual.
Por segmentos, los vehículos de carga alcanzaron 40 mil 292 unidades, un crecimiento del 29.71% anual, siendo el tractocamión el protagonista con 21 mil 620 unidades, por lo que representó el 84.9% del mercado. El segmento de pasaje totalizó siete mil 150 unidades, un crecimiento del 64.4%.
Por marca, Freightliner lidera el mercado con 11 mil 987 unidades comercializadas en el periodo de enero a noviembre de 2023; seguido de Kenworth, con 11 mil 320 unidades; International, con seis mil 669 unidades; Mercedes-Benz Autobuses, con tres mil 389 unidades; y Scania, con dos mil 886 unidades.